Comienza la batalla de Rivoli, en el transcurso de la campaña de Italia, entre las tropas francesas que comanda el general Napoleón Bonaparte y el Ejército austriaco que dirige el barón y general Josef Alvintzy; el combate finalizará el día siguiente con la victoria francesa.
Por el tratado de Kiel, Dinamarca se une a la Sexta Coalición contra la Francia napoleónica y cede Noruega a Suecia.
Emancipación iberoamericana. Diversos efectivos de la guarnición de Cochabamba que han abrazado la causa independentista se sublevan y apresan a oficiales y autoridades fieles al rey de España, incluido el gobernador, Pedro Antonio de Assua; queda dueño de la situación el coronel Antonio Saturnino Sánchez, que proclama la independencia de los territorios del Alto Perú, posteriormente agrupados bajo el nombre de República de Bolívar y luego por el de Bolivia.
El rey de España, Alfonso XII, hasta entonces exiliado en París, entra en Madrid tras el éxito del pronunciamiento a su favor efectuado en Sagunto el pasado 29 de diciembre por el general Arsenio Martínez Campos, que restaura la monarquía en el país en sustitución del régimen republicano vigente desde 1873.
Alemania. Se propone al Reichstag la adopción del "plan Schlieffen", que presenta la estrategia militar a seguir en el caso de mantener una guerra en dos frentes.
El papa Pío X decreta que no se proyecten filmes en las iglesias, como se hacía en algunas parroquias, y que no se rueden películas religiosas.
Segunda guerra mundial. Termina la 1ª Conferencia de Washington, denominada "Arcadia", iniciada el 22 de diciembre de 1941 y en la que el presidente de los EE.UU., Franklin Delano Roosevelt, y el primer ministro de Gran Bretaña, Winston Churchill, han acordado establecer un Estado Mayor conjunto que agrupe mandos norteamericanos y británicos y dirigir preferentemente la acción de guerra contra Alemania por ser la mayor potencia industrial y militar enemiga; además, en el transcurso de la conferencia, 26 países han firmado la Declaración de las Naciones Unidas, que significa un compromiso de los mismos a utilizar todos sus recursos militares y económicos contra el Eje.
Segunda guerra mundial. Comienza en Casablanca, Marruecos, una conferencia entre el presidente de EE.UU., Franklin Delano Roosevelt, y el primer ministro de Gran Bretaña, Winston Churchill, para discutir cual ha de ser la estrategia aliada en un futuro próximo; las conversaciones se prolongarán hasta el 24 de enero.
Hu Sen, antiguo khmer rojo (miembro del Partido Comunista de Vietnam), es nombrado primer ministro del Gobierno provietnamita de Camboya.