El conde y general Maximilian Merveldt y el general Napoleón Bonaparte, en representación del Imperio austriaco y de la República francesa respectivamente, firman en el castillo de Eckenwald, en la localidad austriaca de Leoben, los preliminares de un tratado de paz entre ambos países que se concretará en Campoformio el 17 de octubre. De acuerdo con los mismos, Austria se compromete a ceder a Francia los territorios de la orilla izquierda del Rhin, Bélgica y Lombardía, obteniendo a modo de compensación los dominios continentales de la República de Venecia (Istria, Dalmacia y el Véneto), lo que en la práctica supondrá la desmembración y desaparición de ésta.
Guerra mexicano-estadounidense. El general Winfield Scott, al frente del Ejército norteamericano que ha invadido México con el propósito de apoderarse de la capital de la república, derrota en la batalla de Cerro Gordo a las tropas mexicanas que dirige el general Antonio López de Santa Anna, presidente del país; el desenlace del combate deja expedito el camino hacia la capital para las fuerzas norteamericanas, además de permitirle la conquista de Perote y Puebla.
Un movimiento en la falla de San Andrés, en la costa occidental de América del Norte, provoca un terremoto que afecta la ciudad de San Francisco, en California, y propicia un incendio que la devasta durante tres días. La cifra oficial de víctimas se aproxima al medio millar.
En Ginebra, los delegados de los 34 Estados miembros que componen la Asamblea de la Sociedad de Naciones, la primera organización internacional de carácter político con vocación universal y que está vigente desde 1920, votan a favor de la disolución de la misma y de transferir sus funciones a la recién creada Organización de Naciones Unidas (ONU). La Sociedad desaparecerá legalmente el 31 de julio de 1947.
La firma del Tratado de París entre Francia, Italia Alemania, Bélgica, Holanda y Luxemburgo, supone la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), la primera institución supranacional europea.
A la edad de 76 años, y a consecuencia de una hemorragia interna causada por la ruptura de un aneurisma de la aorta abdominal, fallece en el Hospital de Princeton (Nueva Jersey, Estados Unidos) Albert Einstein, físico alemán nacionalizado norteamericano.

El conservador Josef Klaus, del Partido Popular, es nombrado canciller de Austria; el régimen de coalición entre dicho partido y el Partido Socialista, que han colaborado cerca de 21 años en las tareas de gobierno, llega a su fin.
Sierra Leona. El jefe de la Junta Militar que gobierna el país desde el año anterior, Andrew Juxon-Smith, es derrocado por el ejército por no cumplir su promesa de formar un Gabinete de carácter civil.
Rhodesia pasa a llamarse Zimbabwe, tras el proceso político por el que la minoría blanca traspasa el poder a la mayoría de color.
Líbano. Un atentado contra la Embajada de EEUU en Beirut provoca decenas de muertos.