Guerra del Norte. Las tropas que dirige el zar Pedro I de Rusia derrotan en Poltava, Ucrania, a las que encabeza Carlos XII de Suecia, con lo que la campaña de éste se desmorona, Suecia inicia su declive y Rusia asciende al rango de gran potencia europea.
Disconforme por el reparto de los territorios perdidos por Turquía en el conflicto que enfrentó a ésta con los países de la Liga Balcánica en 1912, Bulgaria, sin previa declaración de guerra, ataca a Grecia y a Serbia, sus antiguos aliados, por la posesión de Macedonia, que había correspondido a Grecia en el Tratado de Londres (30 de mayo de 1913). Comienza de esta manera la segunda guerra balcánica.
El archiduque Francisco Fernando, heredero del trono de Austria-Hungría, es asesinado en Sarajevo junto a su esposa, Sofia von Chotkova, por el estudiante bosnio Gavrilo Princip, integrante de la organización terrorista Mano Negra, dirigida por el coronel Dragutin Dmitrijevic, responsable del servicio secreto serbio y cuyo objetivo es el engrandecimiento de su país. Las repercusiones del atentado favorecerán el estallido de la Primera Guerra Mundial.

Se firma el Tratado de Versalles, que ratifica el fin de la Primera Guerra Mundial, y el estatuto (26 artículos) de la Sociedad de Naciones por los Estados fundadores, que a su vez son los firmantes del tratado de paz.
España. Elecciones generales, en las que triunfa la coalición de republicanos y socialistas.
Los primeros ministros de China e India, Zhou Enlai y Sri Pandit Jawaharlal Nehru, emiten en Nueva Delhi una declaración conjunta en la que proclaman "Los cinco principios de coexistencia pacífica": 1. Respeto por la integridad territorial y soberanía; 2. No agresión; 3. No intervención en los asuntos internos de otras naciones; 4. Igualdad y beneficio mutuo; y 5. Coexistencia pacífica.
El teniente general Juan Carlos Onganía da un golpe de Estado y depone al presidente de la República argentina, Arturo Umberto Illia.
Amparada por leyes represoras de la homosexualidad, la policía de New York efectua una redada en el bar Stonewall inn, frecuentado por clientedla gay, provocando que los asistentes se resistan a ser detenidos y se desencadene una revuelta que se prolongará durante tres noches. La repercusión de los sucesos, entendidos como un levantamiento impremeditado contra las desigualdades y la injusticia sin el impulso de ninguna organización política, marcó el inicio de la visualizacion y la lucha por sus derechos del colectivo LGTBI.
Las islas Seychelles se independizan del dominio británico.
En las elecciones a la Presidencia de la República, el general António dos Santos Ramalho Eanes, candidato independiente, obtiene el 61,59% de los votos y se convierte en el primer presidente de Portugal democráticamente elegido tras la revolución de 1974.